Facultad de Odontología
Posgrado
CURSOS DE POSGRADO
ELEMENTOS DE ESTADÍSTICA INFERENCIAL APLICADOS A LAS INVESTIGACIONES EN SALUD
Director: Prof. Dr. Pablo Andrés Salgado
Dictantes: Pablo Salgado
Dictantes Invitados: ---
Jefe de Clinica: ---
Ayudante: ---
Revisar las principales herramientas que brinda la estadística inferencial, simplificando su aplicación y explicando los elementos más importantes y esenciales, exponiendo en forma sencilla los principales conceptos estadísticos necesarios para entender los resultados que producen, así como algunos elementos de metodología de la investigación y diseño experimental.
La ciencia y la investigación e Introducción a Probabilidad. Medidas de asociación para variables cualitativas. Test Estadísticos más utilizados para contrastes paramétricos y no paramétricos. Análisis de la varianza y Correlación y Regresión.
Destinado a: Odontólogos, Profesionales y técnicos de las diferentes áreas de la ciencia que requieran de técnicas de estadística inferencial de uso mas frecuentes para el análisis de datos, comparación de grupos, asociación y correlación entre variables.
Requisitos: Manejo básico de Excel, Word y Power Point o equivalentes. Se recomienda haber cursado el Estadística Descriptiva aplicada a las Ciencias Módulo I o tener conocimientos sobre estadística descriptiva.
Tipo de Curso: Cursos TeóricosModalidad a distancia (15 módulos)
Evaluación: con evaluación Teórica
SEDE: Plataforma virtual de Posgrado (cursos totalmente online con contenido asincrónico y posibilidad de google meets)
Indumentaria requerida al cursante: ---
Material requerido al cursante: Tener instalado el Adobe Acrobat (pdf), MS Word, MS Power Point, MS Excel y el Epidat 3,1 y en caso de usar el paquete estadístico SPSS o el disponible en el aula virtual PSPP tendrá a disposición ejercitación para este programa (no es obligatorio).
Fecha de inicio del curso 8/2/2021 hora de inicio del curso 10:00:00 AM
Meses de cursada Agosto, Septiembre, Octubre Días de cursada a definir
Fecha y Horario de la cursada 2021 Se desarrollará íntegramente virtual, utilizando la plataforma virtual de cursos. El cursante contará además con una tutoría permanente, vía e-mail o a través del foro de la plataforma, desde el segundo día a partir de la recepción del 1° módulo.
Cantidad Total de sesiones 8 Cantidad de horas totales del curso 96 TOTAL MODULOS 1440