Facultad de Odontología
Posgrado
CURSOS DE POSGRADO
Actualización en el diagnóstico y en el tratamiento de la patología gingival
ESTO 03
TITULO: Actualización en el diagnóstico y en el tratamiento de la patología gingival
Director: Prof. Andrea Muiño
Dictante/s: Lidia Isabel Adler, Andrea Muiño, Laura Harada, Silvia Cristina Aguas, María José Scola, Mariana Díaz
Dictante/s Invitados: ---
Jefe de Clínica: María José Scola, Mariana Díaz, Andrea Muiño
Ayudante: ---
Objetivo General: Se capacitará al cursante en el conocimiento actualizado sobre etiopatogenia, epidemiología, diagnóstico y tratamiento de las patologías que afectan a la encía. El cursante será capaz de diagnosticar las enfermedades más comunes, y de aplicar recursos clínicos.
Contenidos Mínimos: Enfermedades infecciosas micóticas: Candidiasis, Histoplasmosis y Blastomicosis. Enfermedades infecciosas bacterianas: Sífilis, Tuberculosis y Actinomicosis. Helicobacter pylori. Enfermedades infecciosas virales: Herpes, HPV, HIV. Tumores: Épulis, Enfermedades Ampollares, Precáncer y Cáncer.
Categoría del curso: Estomatología
Otras categorías relacionadas: Estomatología
Destinado a: Odontólogos, Médicos clínicos, Dermatólogos, Oncólogos, Pediatras, Otorrinolaringólogos, Infectólogos
Requisitos: ---
Tipo de Curso: Cursos teóricos-prácticos Con práctica clínica en pacientes (los cursantes realizan la práctica en los pacientes) (35 módulos) de forma virtual ASINCRONICA
Número de Inscriptos MAXIMO: 15
Evaluación: con evaluación Teórico-Práctica
SEDE: Cátedra de Clínica Estomatológica- Piso 5° Sector A
Indumentaria requerida al cursante: Ambo. Elementos de Protección Persona según protocolo Bioseguridad FOUBA
Material requerido al cursante: María José Scola, Mariana Díaz, Andrea Muiño
Fecha de inicio del curso: 19/05/2023
Meses de cursada: Mayo, Junio, Julio Días de cursada: Viernes
Fecha y Horario de la cursada 2023: Mayo 19 y 26; Junio 2, 9,16 y 23; Julio 7
Cantidad Total de sesiones: 8 Cantidad de horas totales del curso: 60 TOTAL MODULOS: 2100
Observaciones: ---