Facultad de Odontología
Posgrado
CURSOS DE POSGRADO
Aspectos de la antropología dental para problemáticas bioarqueológicas y forenses
ENDO 36
TITULO: Aspectos de la antropología dental para problemáticas bioarqueológicas y forenses
Director: Prof. Dra. Claudia M. Aranda
Dictante/s: Pablo Rodríguez, Ana Clara Casadoumecq, Nora Gómez
Dictante/s Invitados: Leandro Luna
Jefe de Clínica: Nora Gómez, Ana Clara Casadoumecq
Ayudante: ---
Objetivo General: Dar cuenta de la diversidad de temáticas y problemáticas abordadas por los estudios dentales en el ámbito arqueológico y forense.
Contenidos Mínimos: Anatomía, morfología, fisiología y patología dentaria interna y externa. Reconocimiento de piezas dentarias mandibulares y maxilares. Características de los diferentes sectores, forma y función. Cronología de la dentición temporaria y permanente. Métodos no invasivos para el estudio dentario (radiográfico y tomografía). Potencial de la dentición humana para la estimación del sexo, de la edad y del número mínimo de individuos, dieta, situaciones de estrés, distancias biológicas y movilidad.
Categoría del curso: Endodoncia
Otras categorías relacionadas: Anatomía, Radiología
Destinado a: Odontólogos, Arqueólogos, Antropólogos, Biólogos y ciencias afines.
Requisitos: ---
Tipo de Curso: Cursos teóricos-prácticos Con demostración (cuando el docente muestra un procedimiento y los alumnos observan su realización) (20 módulos)
Número de Inscriptos MÁXIMO: 20
Evaluación: con evaluación Teórico-Práctica
SEDE: Cátedra de Endodoncia - Piso 4° Sector A
Indumentaria requerida al cursante: Ambo. Elementos de Protección Personal según protocolo Bioseguridad FOUBA
Fecha de inicio del curso: 09/10/2023
Meses de cursada: Octubre Días de cursada: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes
Fecha y Horario de la cursada 2023: Octubre 9, 10, 11, 12 ,13. De lunes a viernes de 15:00 a 18:00 hs.
Cantidad Total de sesiones: 5 Cantidad de horas totales del curso: 15 TOTAL MÓDULOS: 300
Observaciones: ---