Facultad de Odontología
Posgrado
CURSOS DE POSGRADO
Conceptos básicos y actualización en técnica histológica
ANATOPATO 01
TITULO: Conceptos básicos y actualización en técnica histológica
Director: Prof. Dr. Daniel Gustavo Olmedo - Prof. TL Victor Hugo Tomasi
Dictante/s: Daniel Olmedo, Ana Raimondi, Valeria Sánchez, Carola Bozal, Patrica Mandalunis, Miguel Angel Pérez , Mariela Lacave, Roxana Sanguinetti, Sandra Renou, Tammy Steimetz, Ana María Collet, Patricia Masquijo Bisio , María Luisa Paparella , María Elina Itoiz
Dictante/s Invitados: Victor Hugo Tomasi, Sandra Camarero, Dora Diaz, Sabrina Rocatti, Xiomara Carrere
Jefe de Clínica: -
Ayudante: Sandra Judith Renou
Objetivo General: Ofrecer información actualizada de los aspectos teóricos sobre Técnica Histológica. Desarrollar habilidades y destrezas en el manejo de insumos, métodos y aparatos del laboratorio histotecnológico, durante la realización de las técnicas de mesada. Conocer el procesamiento adecuado de muestras biológicas en sus fases preanalítica, analítica y posanalítica.
Contenidos Mínimos: Fijación de muestras biológicas. Decalcificación de tejidos duros. Genética básica aplicada a la histotecnología. Histoquímica. Microscopía confocalizada. Enzimohistoquímica. Inmunohistoquímica. Modelo QSAR en histoquímica. Inclusión en resinas acrílicas. Métodos en metabolopatía ósea. FISH. Métodos patología genómica. Impregnaciones argénticas. Métodos en patología forense. Inmunofluorescencia directa. Técnicas tricrómicas, argénticas, metacromáticas, lipocrómicas, férricas, polisacáridas y fosfatasa ácida tartrato resistente.
Categoría del curso: Anatomía Patológica
Otras categorías relacionadas: Ciencias Básicas
Destinado a: Odontólogos, Histotecnòlogos, Médicos, Biólogos, Bioquímicos, Biotecnólogos y Veterinarios.Todo investigador/profesional que utiliza la técnica histológica como herramienta de trabajo en la investigación biológica.
Requisitos: -
Tipo de Curso: Cursos teóricos-prácticos Con práctica sobre material exvivo (los cursantes realizan la práctica) (30 módulos) de forma hibrida (presencial y virtual sincrónica)
Número de Inscriptos MAXIMO: 15
Evaluación: con evaluación Teórica
SEDE: Cátedra de Anatomía Patológica - Piso 2° Sector A
Indumentaria requerida al cursante: Ambo. Elementos de Protección Personal según protocolo Bioseguridad FOUBA
Material requerido al cursante: -
Fecha de inicio del curso: 13/05/2023
Meses de cursada: Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre Días de cursada: Sábado
Fecha y Horario de la cursada 2023:
-13/05 presencial de 9 a 11:15 hs.
-27/05 virtual de 9 a 11 hs.
-10/06 presencial de 9 a 12 hs.
-24/06 virtual de 9 a 12 hs.
-8/07 presencial de 9 a 11 hs.
-12/08 presencial de 9 a 10 hs.
-26/08 virtual de 9 a 12 hs.
-9/09 presencial de 9 a 10 hs.
-23/09 virtual de 9 a 11 hs.
-7/10 presencial de 9 a 10 hs.
-21/10 virtual de 9 a 12 hs.
-11/11 presencial de 9 a 12 hs.
Cantidad Total de sesiones: 12 Cantidad de horas totales del curso: 48 TOTAL MODULOS: 1440
Observaciones: las clases teóricas, a dictarse por Meet y la presentación de tareas individuales por el aula virtual