Facultad de Odontología
Posgrado
CURSOS DE POSGRADO
Estética en la rehabilitación del adulto mayor: integrando los tejidos duros y blandos
REH 27
TÍTULO: Estética en la rehabilitación del adulto mayor: integrando los tejidos duros y blandos
Director: Prof. Dr. Jorge Esteban Aredes, Prof. Dra. María Eugenia Garaventa
Dictante/s: Jorge Esteban Aredes, Gisela Verónica Pastene, Damián Luis De Moliner, Liliana Beatriz Varela, Laura De Canio
Dictante/s Invitados: ---
Jefe de Clínica: María Eugenia Garaventa, Luciana Romero
Ayudante: ---
Objetivo General: Al finalizar, los cursantes tendrán conocimientos teóricos y bases clínicas para identificar y comprender los aspectos relevantes en la rehabilitación estética del paciente adulto mayor a nivel intraoral y de los tejidos blandos periorales.
Contenidos Mínimos: Definición de estética. Biomimética. Criterios estéticos fundamentales y su aplicación a la prótesis. Valoración del volumen dentario y gingivoalveolar en la rehabilitación. Dimensión vertical y soporte labial. Envejecimiento de la cara. Conceptos de envejecimiento normal vs envejecimiento acompañado de pérdidas óseas y dentarias. Análisis de los tejidos blandos, tonicidad de la piel vs tono muscular. Relación estética de las estructuras intraorales y extraorales. Herramientas actuales para la mejora de los tejidos blandos periorales. Diferentes tipos de cánulas, agujas y materiales. Planos de inyección. Surcos nasolabiales. Líneas de marioneta. Labios y comisura. Arrugas periorales. Abordaje del surco labiomentoniano. Sitios de riesgo en el tercio inferior de la cara.
Categoría del curso: Rehabilitación Protética
Otras categorías relacionadas: Implantes, Odontología Integral Adultos
Destinado a: Odontólogos
Requisitos: ---
Tipo de Curso: Cursos Teóricos Teóricos y Seminarios presenciales (15 módulos)
Número de Inscriptos MÁXIMO: 12
Evaluación: con evaluación Teórica
SEDE: Cátedra Odontología Integral del Adulto Mayor y Clínica de Prótesis Removible - Piso 6º Sector A
Indumentaria requerida al cursante: ---
Material requerido al cursante: María Eugenia Garaventa, Luciana Romero
Fecha de inicio del curso: 02/11/2023
Meses de cursada: Noviembre Días de cursada: Jueves
Fecha y Horario de la cursada 2023: Noviembre 2, 9 y 16 de 17.30 a 20.30 horas
Cantidad Total de sesiones: 3 Cantidad de horas totales del curso: 9 TOTAL MÓDULOS: 135
Observaciones: ---