Facultad de Odontología
Posgrado
CURSOS DE POSGRADO
Implantología con Criterio Periodontal (Segundo Año)
IMP 08
TITULO: Implantología con Criterio Periodontal (Segundo Año)
Director: Prof. Dr. Osvaldo Rodolfo Costa, Dr. Luis Urzúa
Dictante/s: Osvaldo Costa, Luis Urzúa, Fernando Sakuwaga, Mauricio Nieto, Ignacio Castillo Costa, Luis Aredes, Sebastián Costa, Sandra Benítez Rogé
Dictante/s Invitados: ---
Jefe de Clínica: Osvaldo Costa, Luis Urzúa, Ignacio Castillo Costa, Fernando Sakuwaga, Mauricio Nieto, Martín Ravioli, Patricio De Zan, María Belén Piazza, Germán González
Ayudante: Ángeles Pereyra Coimbra
Objetivo General: Que el alumno refuerce sus capacidades para diagnosticar, planificar y llevar cabo la cirugía de colocación de implantes de baja complejidad, con un criterio periodontal. Rehabilitación protética de implantes de baja complejidad.
Contenidos Mínimos: Tres workshops (toma de injertos de tejido blando, regeneración oses guiada, selección de pilares y toma de impresiones analógicas y digitales). Diez sesiones participativas de discusión de la planificación de cada acto quirúrgico a realizar. Clasificación de los defectos de rebordes. Regeneración ósea guiada. Implantes en sector posterosuperior reducido en volumen óseo. Levantamiento de piso de seno maxilar. Injertos de tejido blando antes o durante la colocación de implantes. Salud periimplantaria, Mucositis y Perimplantitis. Provisionalización inmediata. Personalización de emergente. Conformación de la mucosa periimplantaria luego del descubrimiento. Selección del pilar. Toma de impresiones. Movimientos ortodoncicos en relación a la colocación de implantes.
Categoría del curso: Implantes
Otras categorías relacionadas: Periodoncia
Destinado a: Odontólogos
Requisitos: Haber aprobado el primer año del curso
Tipo de Curso: Cursos teóricos-prácticos Con práctica clínica en pacientes (los cursantes realizan la práctica en los pacientes) (35 módulos) de forma hibrida (presencial y virtual sincrónica)
Número de Inscriptos MAXIMO: 10
Evaluación: con evaluación Teórica
SEDE: Cátedra de Preclínica de Odontologia Restauradora – Piso 12° Sector A
Indumentaria requerida al cursante: Ambo. Elementos de Protección Persona según protocolo Bioseguridad FOUBA
Material requerido al cursante: Osvaldo Costa, Luis Urzúa, Ignacio Castillo Costa, Fernando Sakuwaga, Mauricio Nieto, Martín Ravioli, Patricio De Zan, María Belén Piazza, Germán González
Fecha de inicio del curso: 20/03/2023
Meses de cursada: Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre Días de cursada: Lunes, Jueves
Fecha y Horario de la cursada 2023: Marzo 23. Abril 27. Mayo 22. Junio 29. Julio 17. Agosto 24. Septiembre 28. Octubre 26. Noviembre 23. Diciembre 11. Lunes o jueves 8:30 a 20:30hs marzo 20. Abril 24. Mayo 15 y 29. Junio 5,12, 19 y 26. Julio 3 y 10. Agosto 7, 14 y 21. Septiembre 4, 11, 18
Cantidad Total de sesiones: 30 Cantidad de horas totales del curso: 170 TOTAL MODULOS: 5950
Observaciones: (10 reuniones, con frecuencia mensual, para la actividad clínica: jueves de 8.30 a 20.30 hs o lunes de 8.30 a 20.30 hs, de acuerdo al mes), (20 reuniones virtuales, con frecuencia mensual, para la presentación de casos y clases teóricas: lunes de 19 a 21.