Facultad de Odontología
Posgrado

Jornadas

“Rehabilitación Adhesiva, Estética y Funcional del desgaste dental. Modificación de la Dimensión Vertical de la Oclusión Fundamentos y Posibilidades”

“Rehabilitación Adhesiva, Estética y Funcional del desgaste dental. Modificación de la Dimensión Vertical de la Oclusión Fundamentos y Posibilidades”

Directores: Prof. Dr. Pablo Rodriguez, Dr Nicolás Andrés Caviglia Dr Elvio Guillermo Durando

Ayudantes: Andrada Martín Barbieri Santiago Larraya Enrique Liandro Ezequiel Pereira A Agustín

Dictantes invitados clases online: Prof. Dr Ivan Ronald Huanca (Bolivia-Brasil) Prof. Dr Rafael Decurcio (Brasil) Prof. Dra Paula Cardoso (Brasil) Prof. Dr Oscar Arauco (Bolivia) TPD. Agustín García (Argentina)

Objetivo General: Al terminar el curso el odontólogo podrá Diagnosticar, Planificar y Ejecutar el tratamiento de pacientes de Alta Complejidad que requieran la modificación de la Dimensión Vertical de la Oclusión para tratar desgastes severos por atricción-erosión con diferentes alternativas de materiales, técnicas y sistemas restauradores.

Categoría del curso: Prótesis-Rehabilitación Adhesiva

Otras categorías relacionadas: Estética, Operatoria Dental, Odontología Integral Adultos. Tipo de Curso: Presencial Teórico-Practico con atención de pacientes. Cada alumno podrá traer su propio paciente. 7 encuentros de 2 días + 4 clases on line.

Número de Inscriptos Máximos: 36

Evaluación: Sede: FOUBA

Fechas: 15 y 16 de Junio 20 y 21 de Julio 17 y 18 de Agosto 21 y 22 de Septiembre 5 y 6 de Octubre 9 y 10 de Noviembre 14 y 15 de Diciembre 2023

Horario: de 8.30 a 17.30 hs

Contenidos Mínimos: 1- Introducción al desgaste dental severo atricción erosión. Desgaste funcional y parafuncional. Concepto de dimensión vertical oclusal. Principios generales de Oclusión Desoclusión. Lineas de referencia, topes estabilizadores, contactos ABC, inducción Manual, interferencias, deflexión, desgaste selectivo. 2- Diagnóstico y Planificación Estético-Funcional. Montaje en Articulador, impresiones preliminares y escaneo intraoral, modelos de estudio, toma de registros con arco facial, dispositivos de inducción para registros de relación intermaxilar, análisis oclusal. 3- Encerado anatómico y terapéutico, analógico y digital, definición de la Dimensión Vertical Oclusal y de la Oclusión en Relación Céntrica. Ensayo restaurador Estético-Funcional, llaves para Mock up, prueba y análisis. Fotografías y propuesta rehabilitadora. 4- Aislamiento Absoluto y Relativo. Ventajas, Indicaciones y Contraindicaciones. Ergonomía de Trabajo, Investigaciones y publicaciones. Análisis de la Humedad relativa con Higrómetro. Materiales Diques (Tipos, tamaños y espesores) instrumental, Clamps (con y sin aletas, de retención y de retracción, kits) Métodos accesorios de retención. Nudos corredizos, TIPS. Técnicas y Estrategias de aislamiento directo e indirecto. 5- Plan de Tratamiento Integral (preparación de la Boca) Protocolo de Rehabilitación Plástico Directo (PRD). Materiales Dentales, Resinas Compuestas, Flow, Bulk y Core. Técnicas Estratificada, Inyectada y Estampada. Ventajas y desventajas. Resinas Termoplastificadas. 6- Protocolo de Rehabilitación Rígido Indirecto (PRI), Sistemas Restauradores, sistemas CAD CAM, Materiales, Fundamentos y Posibilidades, Rehabilitación Sectorizada, 2&2 cocept. Preparaciones Dentarias, Verticales y Horizontales, Carillas, Coronas, Inlay, Onlay, Overlay, Vonlays, Full Veneer, Endocrowns, Table Top. 7- Bruxismo, parasomnias, fisiología del sueño. Bruxismo y botox. Placas Oclusales (permisivas y directrices) Indicaciones, tipos, confección, instalación, control y mantenimiento. Prof. Dr Ivan Ronald Huanca (Bolivia-Brasil) Morfología Dentaria. El Arte de la escultura dental. TPD. Agustín García (Argentina) Encerado Digital. Manejo de Exocad. Prof. Dra Paula Cardoso (Brasil) Actualización en protocolos Adhesivos. Prof. Dr Rafael Decurcio (Brasil) Rehabilitación sectorizada, 2&2 Cocept. Prof. Dr Oscar Arauco (Bolivia) Preparaciones Dentarias, nuevos conceptos.

Materiales e instrumental a cargo del cursante

El valor del curso es de $80.000 mensuales para los meses de Junio, Julio y Agosto y de $90.000 para los meses de Septiembre, Octubre, Noviembre y Diciembre.

Para inscribirse debera abonar la primera cuota desde la solapa preinscripcion, con ello se garantiza el cupo y se compromete a la realización completa del curso. Desde la Direccion de posgrado se le contactara para explicar como se abonan las demas cuotas mensuales. Las mismas deberán ser abonadas 5 dias antes de la sesión. 

Materiales e instrumental 

Tríada clínica (pinza, espejo y explorador)

Cubetas Tipo Rimblock

Cubetas lisas o Acrílicas, parciales o totales

Silicona transparente, puntas y pistola

Cinta teflon o isotape TDV

Resina Compuesta Flow.

Resina Compuesta HRi Micerium o similar.

Calentador de resinas.

Espátula para resinas.

Pincel para modelar resinas

Mango de Bisturí hoja N11 N12D

Microbrush (4 o 5) Sistema Adhesivo.

Ácido Fosfórico y Fluorhidrico

Glicerina y algodón.

Hilo dental encerado.

Lámpara de fotocurado.

Discos, Gomas y fresas (variado) para terminación, ajuste, acabado y pulido de composites.

Turbina, micro motor y contraángulo.

Fresas y piedras.

Papel de articular y pinza de miller.

Fibra o marcador para dibujar sobre la goma dique.

Goma dique de espesor mediano o grueso,

ideal tipo Flexi Dam o similar.

Bandeja metálica

Kit de aislamiento (Arco de Young grande 6x6), perforadora de goma dique y pinza porta clamps)

Hilo dental encerado.

Clamps:

1 Brinker tissue retractor

1 Kit Fiesta o System 9 con aletas 

De no conseguir estos Kits (según pais)

4 Clamps universales de molares tipo 14A

Turbina, micromotor y contraangulo.

Piedras o fresas diamante.

Discos tipo soflex y Gomas para pulir composite.

Silicona masa laboratorio

Silicona masa por adición.

Lápiz, glicerina, alcohol, gasa.

Articulador Semiajustable con Arco Facial ( Bioart-Gnatus-WhipMix)

Cera para registro.

Alginato, taza de goma, espátula de yeso.

Kit de Silicona por condensación, jeringa para silicona fluida, vaselina sólida.

Yeso densita tipo IV y Yeso taller Blanco

Papel de articular 100 micras y 12 micras

Freson multifilo para trabajar acrílico, forma troncocónica corte mediano y grueso.

Láminas de acetato para estampar transparente de 0,04 y 0,06

Acrílico Cristal y Monomero

Láminas de Acrílico de Fotocurado (INDIVIDO LUX)

Cera para encerar color celeste/marfil

Espautula para encerar o Mechero de Alcohol y juego de PKT

(La lista es estimativa, podrá variar según las necesidades clínicas de cada paciente)

 

“Rehabilitación Adhesiva, Estética y Funcional del desgaste dental. Modificación de la Dimensión Vertical de la Oclusión Fundamentos y Posibilidades” | Facultad de Odontología