Facultad de Odontología
Posgrado
CURSOS DE POSGRADO
Tratamiento de los tejidos blandos periimplantarios
IMP 21
TITULO: Tratamiento de los tejidos blandos periimplantarios
Director: Prof. Dra. Sabrina Seni
Dictante/s: Sebastián Puia, Sabrina Seni, Andrés Bugatto, Luciana Mollo, Romina Katra, Hernán Montes de Oca
Dictante/s Invitados: ---
Jefe de Clínica: Romina Katra
Ayudante: Victoria Santucci, Natalia Miranda
Objetivo General: Que el cursante adquiera los conocimientos necesarios para diferenciar los tejidos periimplantarios sanos de los enfermos. Reconocer las necesidades de tratamiento del tejido blando periimplantario en implantes sanos. Determinar tratamientos posibles en implantes con mucositis y periimplantitis. Que el cursante sea capaz de generar perfiles de emergencia protética, desde la apertura de los implantes, para obtener óptimos resultados estéticos, mediante el manejo de los tejidos blandos.
Contenidos Mínimos: Identificación de las estructuras periimplantares. Posición de los tejidos biológicos en relación al tipo de implante seleccionado. Diferenciación de la patología implantaria. Mucositis vs. periimplantitis. Aumento del ancho y el espesor del tejido blando mediante diferentes técnicas de injerto. Injertos autólogos. Sustitutos dérmicos. Beneficios de la encía queratinizada periimplantar. Técnicas para la ganancia de encía queratinizada. Área práctica: cirugía en vivo. Toma de injerto. Técnica de aumento de volumen de tejido blando en implantes.
Categoría del curso: Implantes
Otras categorías relacionadas: Cirugía, Periodoncia
Destinado a: Odontólogos
Requisitos: ---
Tipo de Curso: Cursos teóricos-prácticos Con demostración (cuando el docente muestra un procedimiento y los alumnos observan su realización) (20 módulos) de forma hibrida (presencial y virtual sincrónica)
Número de Inscriptos MAXIMO: 20
Evaluación: con evaluación Teórica
SEDE: Cátedra de Cirugía y Traumatología BMF I - Piso 8° Sector B
Indumentaria requerida al cursante: Ambo. Elementos de Protección Personal según protocolo Bioseguridad FOUBA
Material requerido al cursante: Romina Katra
Fecha de inicio del curso: 02/11/2023
Meses de cursada: Noviembre Días de cursada: Jueves
Fecha y Horario de la cursada 2023: Noviembre 02, 09 y 16. Jueves de 13:00 a 17:00 hs
Cantidad Total de sesiones: 3 Cantidad de horas totales del curso: 12 TOTAL MODULOS: 240
Observaciones: ---