Facultad de Odontología
Posgrado
CARRERAS DE ESPECIALIZACIÓN
Ortodoncia y Ortopedia Maxilar

Director (Modalidad: 1 FullTime - 2 Intensiva I)
AHMADI MAHMOOD

Directora (Modalidad: 3 Intesiva II)
IRURZUN MARIA LAURA

Director (Modalidad: 3 Intensiva III)
COMETTI JUAN CARLOS

Director (Modalidad: 3 Intensiva IV)
AHMADI MAHMOOD

SubDirectora (Modalidad: 3 Intensiva IV)
BOTTIROLI ALICIA ISABEL
Los objetivos principales de la carrera consisten en for-mar especialistas que sean capaces de:
Reconocer las funciones del sistema estomatognático para realizar diagnóstico, pronóstico, planificación y tratamiento en ortodoncia y ortopedia.
Adquirir conocimientos sobre los factores etiológicos de las anomalías dento-maxilo-faciales.
Detectar desviaciones en el crecimiento y desarrollo den-to-maxilo-facial, para realizar tratamientos preventivos.
Diagnosticar anomalías dentarias, oclusales, faciales y funcionales para realizar tratamientos específicos.
Elaborar un diagnóstico integral en base a estudios clíni-cos, de imágenes y de laboratorio, para abordar el plan de tratamiento y terapéutica adecuada.
Planificar y desarrollar el tratamiento, conociendo las po-sibilidades y limitaciones del mismo.
Utilizar los principios básicos de biomecánica, para la aplicación de las técnicas.
Adquirir habilidades y destrezas técnicas para realizar los distintos tratamientos.
Reconocer y valorar las modificaciones morfo-funciona-les, producidas por las diferentes técnicas utilizadas.
Evaluar la estabilidad de los tratamientos realizados, en base al pronóstico correspondiente.
Controlar y realizar el seguimiento del paciente asumien-do una conciencia preventiva y social.
Ciclo Preclínico: Diagnóstico por Imágenes; Diagnóstico clínico; Prevención en ortodoncia; Bioseguridad; Oclusión I;Biomecánica I; Fundamentos anatómicos para la ortodoncia; Crecimiento y desarrollo; Histología y biología del hueso y diente aplicadas a la ortodoncia; Materiales dentales; Taller de inglés; Búsqueda bibliográfica; Herramientas informáticas.
Ciclo Clínico: Abordaje interdisciplinario en ortodoncia I; Ortodoncia correctiva I; Laboratorio I; Oclusión II; Biomecánica II; Práctica clínica I; Ateneo clínico I; Taller de fotografía; Metodología de la investigación; Abordaje interdisciplinario en ortodoncia II; Laboratorio II; Biomecánica III; Bioestadística; Seminario bibliográfico; Ortodoncia co-rrectiva II; Práctica clínica II; Ateneo clínico II; Aspectos ético legales; Ortodoncia correctiva III; Práctica clínica III; Ateneo clínico III; Taller de elaboración de trabajo monográfico final.
Modalidad 1 full time: 3 semanas por mes durante 3 años cumpliendo con una carga horaria total de 3276 horas. Dr. Ahmadi.
Modalidad 2 intensiva I: 1 semana por mes durante 3 años y tres meses. Se adicionarán semanas extras a determinar, cumpliendo con una carga horaria total de 3276 hs. Dr. Ahmadi
Modalidad 3 intensiva II: 1 semana por mes durante 3 años. Se adicionarán semanas extras a determinar, cumpliendo con una carga horaria total de 3276 hs. Dra. Irurzun
Modalidad 3 intensiva III: 1 semana por mes durante 3 años y tres meses. Se adicionarán semanas extras a determinar, cumpliendo con una carga horaria total de 3276 hs. Dr. Cometti
Modalidad 3 intensiva IV: 1 semana por mes durante 3 años y tres meses. Se adicionarán semanas extras a determinar, cumpliendo con una carga horaria total de 3276 hs. Dr. Ahmadi
Poseer título de Odontólogo expedido por una Universidad Nacional, Privada reconocida o título equivalente expedi-do por una Universidad Extranjera reconocida.
Poseer conocimientos de inglés técnico
Presentar carta de recomendación de un profesional de la especialidad o de reconocida trayectoria.
Presentar Currículum Vitae.
Entrevista personal con el Director de la Carrera o un miembro del Comité Asesor o conjuntamente.
Para la selección de los aspirantes se tendrá en cuenta el currículum presentado y el resultado de la entrevista efectuada por las autoridades del Posgrado.
Se formalizará en la Dirección de Posgrado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires.
Mínimo 5 (cinco) - Máximo 20 (veinte) por modalidad
• Cumplimentar con el 80% de asistencia a todas las ac-tividades previstas y aprobar todas las evaluaciones teóricas, teórico-prácticas y prácticas.
• Aprobar una Evaluación Final Integradora.
• Presentación escrita y oral de una monografía.
• Cursar la carrera en un mínimo de tres (3) y un máximo de cinco (5) años.
• Haber cumplimentado el pago del arancel correspondiente.
Cátedra de Ortodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires
Consultar en la Dirección Posgrado
Aprobada por Resolución (CS) Nº 4970/93
y su modificatoria (CS) Nº 3401/11
Acreditada por CONEAU Resolución Nº 132/18