Facultad de Odontología
Posgrado
CARRERAS DE ESPECIALIZACIÓN
Periodoncia

Director
CARIDE FACUNDO

Co-director
BONTA HERNAN
Brindar al cursante los conocimientos teóricos, desarrollar las destrezas prácticas y conductas bioéticas necesarias para realizar trabajos asistenciales en el área de la Periodoncia, u otras áreas relacionadas.
Desarrollar en el egresado/a la capacidad de actualización y mejoramiento contínuo de sus conocimientos y habilidades.
1º Módulo:Periodoncia Clínica I: Básica; Periodoncia Clínica II: Terapia inicial; Presentación de casos clínicos I; Clínica Avanzada en Periodoncia I
2º Módulo:Periodoncia Clínica III: Terapia quirúrgica; Pe-riodoncia Clínica IV: Terapia reconstructiva y regenerati-va; Presentación de casos clínicos II; Clínica avanzada en Periodoncia II.
3º Módulo:Periodoncia Clínica V: Terapia implantaría; Presentación de casos clínicos III; Clínica avanzada en Periodoncia III
4º Módulo:Periodoncia Clínica VI: Relación de la terapia periodontal con otras disciplinas; Presentación de casos clínicos IV.; Clínica avanzada en Periodoncia IV
5º Módulo:Clínica avanzada en Periodoncia V
6º Módulo:Clínica avanzada en Periodoncia VI
La carga horaria total de la Carrera es de 1024 horas que se cursan en de uno a tres años lectivos, divididos en seis módulos según modalidad de cursada. Toda actividad es correlativa del módulo anterior; primer lunes, martes y miércoles del mes de 8:00 a 18:00 hs
• Los graduados de la Universidad de Buenos Aires con título de Odontólogo.
• Los graduados de otras universidades argentinas con título de Odontólogo o equivalente.
• Los graduados de universidades extranjeras con títulos de Odontólogo o equivalente que hayan completado, al menos, un plan de estudios de DOS MIL SEISCIENTAS (2.600) horas.
• Los aspirantes deberán tener como mínimo un año de graduados.
• Los alumnos extranjeros deberán realizar el trámite pertinente a reválida provisoria de título de odontólogo otorgada por ministerio de educación.
• Cumpliendo con los puntos anteriormente mencionados la Secretaría de Posgrado gestionará ante ministerio de Salud una matrícula provisora habilitante
Los aspirantes deberán tener como mínimo un año de graduados. Se evaluarán los antecedentes que justifiquen disminuir el mínimo solicitado. Deberán presentar su Currículum Vitae con mención de sus antecedentes en la Especialidad hasta la fecha límite prefijada. Transcurrida dicha fecha límite, los antecedentes en conjunto de todos los postulantes serán evaluados y calificados según los siguientes parámetros:
• Antecedentes en la Especialidad.
• Evaluación de los conocimientos y/o destrezas de acuerdo con criterios que establezca la Cátedra de
Periodoncia.
• Entrevista con los Directores de la Carrera.
• Evaluación de conocimientos del idioma inglés.
Se formalizará en la Dirección de Posgrado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires.
Se seleccionarán según antecedentes hasta un máximo de 24 (veinticuatro) aspirantes por año.
• Cumplimentar el ochenta por ciento (80%) de asistencia a actividades teóricas y clínicas de cada nivel.
• Aprobar las evaluaciones del nivel en curso.
• Realizar y aprobar la presentación clínica correspondiente al nivel en curso.
• Dar cumplimiento a los requisitos administrativos es-pecificados en la reglamentación manteniendo al día el pago de los aranceles y cuotas.
• No haber incurrido en ninguna falta grave que haya determinado su exclusión del curso según los reglamentos y decisiones de la autoridad.
• La duración de la carrera no podrá ser mayor a TRES (3) años incluido el TFI.
• Haber cumplimentado el pago del arancel correspondiente.
Modalidad part time:Especialista en Periodoncia
Modalidad full time:Doble Titulación Especialista en Pe-riodoncia (1024 horas) y Maestría en Periodoncia (1848 horas)
Cátedra de Periodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires.
Cursos Complementarios Obligatorios: Consultar en la Dirección Posgrado
Consultar en la Dirección Posgrado
Aprobada por Resolución (CS) Nº 1909/18