Facultad de Odontología
Posgrado
CURSOS DE POSGRADO
MANEJO DE LOS TEJIDOS BLANDOS EN IMPLANTOLOGÍA (INSCRIPCION Y PAGO A PARTIR DE ENERO 2026)
IMP 04
TITULO: MANEJO DE LOS TEJIDOS BLANDOS EN IMPLANTOLOGÍA
Director: Prof. Od. Mónica Otero
Dictante/s: Mónica Otero, María Belén Piazza, Patricia Serra, Javier Volinier
Dictante/s Invitados: ---
Jefe de Clínica: Darío Bechara
Ayudante: Julieta Ayala, Yamil Fasah
Objetivo General: Que el alumno sea capaz de reconocer y diferenciar los tejidos periimplantarios sanos y enfermos. Identificar el momento oportuno de tratamiento de tejidos blandos. Reconocer y seleccionar las diferentes técnicas a partir de la predictibilidad. Adquirir conocimientos acerca de posibles y actuales tratamientos para mucositis y periimplantitis. Identificar actuales protocolos preventivos en la estabilidad y predictibilidad de los tejidos blandos
Contenidos Mínimos: Anatomía e histología aplicada. Conformación y estabilidad de tejidos blandos y su relación frente a la tipología de implantes. Reconocimiento y diferenciación de las estructuras periimplantarias. Diagnóstico clínico, por imágenes e histológico de mucositis-periimplantitis. Importancia y necesidad de encía queratinizada. Técnicas de toma de injertos, selección y aplicación. Elección y diseño de colgajos. Injertos autólogos. Sustitutos dérmicos. Técnica de aumento de volumen de tejido blando en implantes. Toma de injerto. Selección del implante de acuerdo a la conformación del tejido blando. Pronóstico del comportamiento y estabilidad de los tejidos periimplantarios
Categoría del curso: Implantes
Otras categorías relacionadas: Cirugía, Periodoncia
Destinado a: Odontólogos
Requisitos: Conocimientos en cirugía, implantes y prostodoncia
Tipo de Curso: Cursos teóricos-prácticos ---- Con demostración (cuando el docente muestra un procedimiento y los alumnos observan su realización) (20 módulos)
Número de Inscriptos MAXIMO: 8
Evaluación: con evaluación Teórica
SEDE: Cátedra de Cirugía y Traumatología BMF II - Piso 8° Sector B
Indumentaria requerida al cursante: Ambo y elementos de protección personal (cofia, barbijo, cubre calzado y máscara y/o anteojos). Protocolo Bioseguridad FOUBA
Material requerido al cursante: ---
Fecha de inicio del curso: 6/8/2026
Meses de cursada: Agosto, Septiembre
Días de cursada: Jueves
Fecha y Horario de la cursada 2026: Agosto 6 y 20. Septiembre 3 y 17. Jueves de 09:00 a 12:00 hs.
Cantidad Total de sesiones: 4 Cantidad de horas totales del curso: 12
TOTAL MODULOS: 240