Facultad de Odontología
Posgrado
CURSOS DE POSGRADO
LA INVESTIGACIÓN UTILIZANDO ENCUESTAS, CUESTIONARIOS Y ESCALAS DE MEDICION: ELABORACION, VALIDACIÓN Y PROCESAMIENTO EN LA INVESTIGACION DE SALUD ( INSCRIPCION Y PAGO A PARTIR DE ENERO 2026)
METC 07
TITULO: LA INVESTIGACIÓN UTILIZANDO ENCUESTAS, CUESTIONARIOS Y ESCALAS DE MEDICION: ELABORACION, VALIDACIÓN Y PROCESAMIENTO EN LA INVESTIGACION DE SALUD
Director: Prof. Pablo Andrés Salgado
Dictante/s: Pablo Andres Salgado, Graciela Klemonskis y Ximena Pazos
Dictante/s Invitados: ---
Jefe de Clínica: ---
Ayudante: ---
Objetivo General: Comprender el Proceso de Selección y Adaptación de Herramientas para discernir cuándo y cómo elegir herramientas existentes o desarrollar adaptaciones locales para la recolección de datos en salud. Proporcionar conocimientos básicos e intermedios sobre el desarrollo de escalas de medición y cuestionarios para evaluar condiciones de salud físicas, psíquicas, sociales y ambientales. Analizar y Validar Instrumentos de Recolección de Datos.
Contenidos Mínimos: Tipos de instrumentos, aplicaciones y factibilidad. Conceptos de medición y validez. El concepto de validez y su aplicación a las herramientas de recolección de datos. Modelo de validez. Precisión, Exactitud, Sesgos. Confiabilidad. Tipos de Confiabilidad. Tipos de Validez interna. Dimensiones y variables a relevar. Modalidades de administración de un cuestionario: ventajas y desventajas. Propiedades que deben cumplir los instrumentos de medición: Tasa de respuesta y sesgos. Tipo de preguntas de un cuestionario: cuantitativas y cualitativas; cerradas y abiertas. Escala de Likert. Estrategias para redactar las preguntas. Metodología para la operacionalización y construcción de la métrica: revisión de instrumentos previos, opinión de expertos e investigación cualitativa. Grupos Delphi y entrevistas en profundidad. Adaptación transcultural del cuestionario. Método forward backward translation. Análisis de las propiedades psicométricas. Análisis de Confiabilidad. Reproducibilidad. Consistencia interna. Validez interna de instrumentos de recolección de datos: validez de contenido, validez de criterio (concurrente, predictiva y validez de constructo). Coeficientes de Confiabilidad Re-Test, para variables categóricas y continuas. Coeficientes de Correlación Intraclase: conceptos y cálculos. Conceptos y cálculo de coeficiente Alpha de Cronbach.
Categoría del curso: Metodología Científica
Otras categorías relacionadas: e-learning, Metodología Científica
Destinado a: Odontólogos, Profesionales de la Salud
Requisitos: ---
Tipo de Curso: Cursos teóricos-prácticos ---- Con demostración (cuando el docente muestra un procedimiento y los alumnos observan su realización) (20 módulos)
Número de Inscriptos MAXIMO: 40
Evaluación: con evaluación Teórico-Práctica
SEDE: Plataforma virtual de Posgrado (cursos totalmente online con contenido asincronico y posibilidad de google meets)
Indumentaria requerida al cursante: ---
Material requerido al cursante: ---
Fecha de inicio del curso: 03/08/2026
Meses de cursada: Agosto, Septiembre, Octubre
Días de cursada: exclusivamente ASINCRONICO VIRTUAL POR CAMPUS
Fecha y Horario de la cursada 2026: 03-08-2026 al 30-10-2026
Cantidad Total de sesiones: 8 Cantidad de horas totales del curso: 80
TOTAL MODULOS: 1600