Facultad de Odontología
Posgrado

CURSOS DE POSGRADO

ACTUALIZACIÓN EN MICROBIOTA ORAL Y NUEVAS PERSPECTIVAS PARA PROFESIONALES DE LA SALUD (INSCRIPCION Y PAGO A PARTIR DE ENERO 2026)

MICRO 01

TITULO: ACTUALIZACIÓN EN MICROBIOTA ORAL Y NUEVAS PERSPECTIVAS PARA PROFESIONALES DE LA SALUD

Director: Prof. Dra. Laura Alejandra Gliosca

Dictante/s: Laura A. Gliosca, Celina F. Cornejo, Verónica A. Dubois, M. Celia Cutrera, Sandra B. Peréz, Denise Tejerina, Florencia L. Bozza

Dictante/s Invitados: ----

Jefe de Clínica: ----

Ayudante: ----

Objetivo General: Ofrecer a los profesionales de la salud una revisión exhaustiva y actualizada sobre el papel fundamental de la microbiota oral, abordando tanto las condiciones de eubiosis como las diversas formas de disbiosis: Caries dentales, gingivitis, periodontitis, así como patologías pulpares y periapicales. Capacitar a los participantes para que utilicen los conocimientos adquiridos en el curso para mejorar la comprensión interdisciplinaria de las enfermedades bucales relacionadas con alteraciones en la microbiota oral, promoviendo una atención integral, colaborativa y basada en evidencia.

Contenidos Mínimos: Introducción al estudio de la microbiota oral. Nuevos conceptos: Composición y diversidad en eubiosis. Factores que alteran el equilibrio de la microbiota oral: Dieta, higiene, enfermedades sistémicas, uso de antimicrobianos. Variaciones de la microbiota. Composición y diversidad de la microbiota oral en disbiosis. Relaciones con las distintas enfermedades disbióticas de la cavidad bucal: Caries, gingivitis, periodontitis, patologías pulpares y periapicales. Desarrollo y funciones del biofilm oral: supragingival, subgingival y del sistema endoperiodontal. Efectos de las alteraciones en la microbiota oral en la salud general. Eje intestino-boca-cerebro. Interacción de la microbiota oral y la microbiota intestinal. Relación entre la microbiota oral y enfermedades sistémicas: Cardiovasculares, cáncer, alteraciones autoinmunes. Últimos avances en la investigación sobre microbiota oral. Direcciones futuras en el estudio de la microbiota y su aplicación clínica.

Categoría del curso: Microbiología

Otras categorías relacionadas: Cariología, Metodología Científica, Periodoncia

Destinado a: Odontólogos, Profesionales del área de la salud: Bioquímicos, nutricionistas, médicos o a fines

Requisitos: ---

Tipo de Curso: Cursos Teóricos Modalidad a distancia, no presenciales, e-learning modalidad sincrónico o asincrónico (15 módulos) ----

Número de Inscriptos MAXIMO: ilimitado

Evaluación: con evaluación Teórica

SEDE: Plataforma virtual de Posgrado (cursos totalmente online con contenido asincronico y posibilidad de google meets)

Indumentaria requerida al cursante: ---

Material requerido al cursante: ---

Fecha de inicio del curso: 23/4/2026

Meses de cursada: Abril, Mayo, Junio, Julio

Días de cursada: Jueves

Fecha y Horario de la cursada 2026: Abril 23, Mayo 21, Junio 25, Julio 23. De 9:00 a 11:00 hs. Modalidad virtual sincrónico por google meet.

Cantidad Total de sesiones: 4 Cantidad de horas totales del curso: 8

TOTAL MODULOS: 120

 

Cantidad modulos

0

Cantidad sesiones

0

Total horas

0 hs.

Carga horaria (horas)

Nº de profesionales a admitir (Min/Max)

0/0