Facultad de Odontología
Posgrado

CURSOS DE POSGRADO

TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA: UN DESAFÍO PARA LA ATENCIÓN ODONTOLÓGICA (INSCRIPCION Y PAGO A PARTIR DE ENERO 2026)

 

RIES MED 07

TITULO: TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA: UN DESAFÍO PARA LA ATENCIÓN ODONTOLÓGICA.

Director: Prof. Od. Mariana Armada

Dictante/s: Teresita Ferrary, Mariana Armada, Maite Echaide, Betina Orman, Julián Acuña, Mayra Alvarez, Gabriela Scagnet, María Cristina Calvano, Ana Alisio.

Dictante/s Invitados: Lic. Melisa Velazquez , Fga. Ana Clara Zabala y Psiquiatra Marcia Braier.

Jefe de Clínica: Maite Echaide

Ayudante: María Lis Bianchi, Silvina Sherar

Objetivo General: Introducir a los cursantes en la problemática de la atención odontológica del paciente con Trastorno del Espectro Autista.

Contenidos Mínimos: Concepto de Salud Integral, Paradigmas de Discapacidad, Trastornos que forman parte del espectro. Etiología. Cuadro clínico. Diagnóstico diferencial. Historia clínica interdisciplinaria. Comunicación Aumentativa Alternativa. Integración Sensorial. Tipos de abordaje para tratamiento odontológico. Motivación. Contención Física. Sedación Consciente. Anestesia General. Interacciones farmacológicas. Abordaje interdisciplinario. Conceptos de mínima intervención. Herramientas teórico – metodológicas para la detección de maltrato infantil. Presentación de situaciones clínicas en ámbito hospitalario especializado.

Categoría del curso: Odontología Integral en Pacientes con Riesgo Médico

Otras categorías relacionadas: Odontología Integral en Pacientes con Riesgo Médico

Destinado a: Odontólogos, Profesionales del equipo de salud (médicos, psicólogos, fonoaudiólogos, terapistas ocupacionales, entre otros)

Requisitos: ---

Tipo de Curso: Cursos Teóricos Teóricos y Seminarios presenciales (15 módulos) ----

Número de Inscriptos MAXIMO: 6

Evaluación: con evaluación Teórica

SEDE: Hospital Infanto Juvenil Dr. Carolina Tobar Garcia sito en Ramon Carrillo 315 CABA. Servicio de Odontología

Indumentaria requerida al cursante: Ambo y elementos de protección personal (cofia, barbijo, cubre calzado y máscara y/o anteojos). Protocolo Bioseguridad FOUBA

Material requerido al cursante: ---

Fecha de inicio del curso: 2/9/2026

Meses de cursada: Septiembre

Días de cursada: Miércoles

Fecha y Horario de la cursada 2026: Septiembre 2, 9, 16 y 23. Miércoles de 08:00 a 13:00 hs.

Cantidad Total de sesiones: 4 Cantidad de horas totales del curso: 20

TOTAL MODULOS: 300

 

Cantidad modulos

0

Cantidad sesiones

0

Total horas

0 hs.

Carga horaria (horas)

Nº de profesionales a admitir (Min/Max)

0/0