Facultad de Odontología
Posgrado

CURSOS DE POSGRADO

ABORDAJE TRANSDISCIPLINAR EN LA PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS RESPIRATORIOS DEL SUEÑO (AOS) (INSCRIPCION Y PAGO A PARTIR DE ENERO 2026)

ORT 05

TITULO: ABORDAJE TRANSDISCIPLINAR EN LA PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS RESPIRATORIOS DEL SUEÑO (AOS)

Director: Prof. Janick Cavallieri, Prof. Mg. Ana Clara Casadoumecq

Dictante/s: Janick Cavalieri, Myrna Carli, Ana Arden, Ana Clara Casadoumecq, Agustina Saizar

Dictante/s Invitados: Paula Mazzei, Verónica Sartori, Francisca Borrmann, Erica Postan, Carlos Lopez Moris, Sebastian Lopez.

Jefe de Clínica: ----

Ayudante: ----

Objetivo General: Ofrecer a los profesionales una visión introductoria sobre la relación entre las estructuras de la cavidad bucal y los trastornos del sueño, destacando la importancia de su detección temprana, el enfoque preventivo enfatizando la importancia del diagnóstico interdisciplinario y las opciones terapéuticas actuales, con especial foco en el rol de la odontología dentro del equipo de salud.

Contenidos Mínimos: El curso brinda una introducción a las principales alteraciones del desarrollo de la cavidad bucal y su relación con la respiración nasal, destacando el impacto en la salud general y en la calidad del sueño. Se abordará la evaluación básica de las estructuras del sistema estomatognático, los conceptos fundamentales de patología del sueño y la visión otorrinolaringológica, así como las nociones iniciales sobre apnea obstructiva del sueño, su detección temprana y las estrategias diagnósticas más utilizadas. Se resaltará el rol del odontólogo en la prevención, el valor de la evaluación miofuncional orofacial y la importancia de considerar el frenillo lingual en relación con los trastornos respiratorios del sueño. También se presentarán, de manera introductoria, herramientas terapéuticas como la fotobiomodulación, los dispositivos de avance mandibular y los aportes de la fonoaudiología en la evaluación y el tratamiento. Finalmente, se incluirán conceptos generales sobre bruxismo del sueño, trastornos temporomandibulares y dolor orofacial, enfatizando en todo momento la necesidad del trabajo interdisciplinario para un abordaje integral.

Categoría del curso: Ortodoncia

Otras categorías relacionadas: Odontología Integral Adultos, Odontología Integral en Pacientes con Riesgo Médico

Destinado a: Odontólogos, médicos, fonoaudiólogos, kinesiólogos, osteópatas, estudiantes avanzados de carreras de la salud y otros profesionales interesados en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos del sueño.

Requisitos: ---

Tipo de Curso: Cursos Teóricos Modalidad a distancia, no presenciales, e-learning modalidad sincrónico o asincrónico (15 módulos) ----

Número de Inscriptos MAXIMO: ilimitado

Evaluación: con evaluación Teórica

SEDE: GOOGLE MEET (todo el curso se desarrollara con contenido online sincrónico)

Indumentaria requerida al cursante: ---

Material requerido al cursante: ---

Fecha de inicio del curso: 15/5/2026

Meses de cursada: Mayo

Días de cursada: Viernes

Fecha y Horario de la cursada 2026: Mayo 15 22 29 viernes de 17:00 a 21:00 horas

Cantidad Total de sesiones: 3 Cantidad de horas totales del curso: 12

TOTAL MODULOS: 180

 

Cantidad modulos

0

Cantidad sesiones

0

Total horas

0 hs.

Carga horaria (horas)

Nº de profesionales a admitir (Min/Max)

0/0