Facultad de Odontología
Posgrado

CURSOS DE POSGRADO

RESTAURACIONES PROXIMALES SIN ESTRES: TIPS CLÍNICOS QUE FUNCIONAN (INSCRIPCION Y PAGO A PARTIR DE ENERO 2026)

OPER 23

TITULO: RESTAURACIONES PROXIMALES SIN ESTRES: TIPS CLÍNICOS QUE FUNCIONAN

Director: Prof. Maria Agustina Boaventura Dubovik

Dictante/s: Sofia Belén Dimcheff

 Luisina Meoli

Dictante/s Invitados: ----

Jefe de Clínica: Sofia Belén Dimcheff,Luisina Meoli

Ayudante: Martina Iglesias, Luciana Canteros Bruno

 Valentina Ortalli

Objetivo General: Que el profesional pueda planificar con precisión y seleccionar el material e instrumental ideal para lograr restauraciones proximales predecibles y duraderas. Se potenciarán los conocimientos previos incorporando técnicas restauradoras modernas y el uso de materiales actuales, con aplicación inmediata en la clínica diaria, para optimizar resultados, diferenciar su práctica profesional y facilitar la ejecución de los procedimientos.

Contenidos Mínimos: •Introducción

 •Presentación de situaciones clínicas para evaluación diagnóstica clínica/rx

 (Análisis: individual y de conjunto, parámetros estéticos, oclusión, polimerización)

 • Preparación del campo operatorio (aislamiento absoluto)

 • Estrategias Restauradoras para lesiones próximales tanto en piezas dentarias anteriores como posteriores.

 • Criterios para selección según cada caso de sistemas adhesivos, materiales, sistemas de matriz/llaves, instrumental.

 • Maniobras de terminación, pulido y ajuste oclusal.

 • Hands on sobre modelos.

Categoría del curso: Operatoria Dental

Otras categorías relacionadas: Odontología Integral Adultos, Operatoria Dental, Rehabilitación Protética

Destinado a: Odontólogos

Requisitos: ---

Tipo de Curso: Cursos teóricos-prácticos ---- Con demostración (cuando el docente muestra un procedimiento y los alumnos observan su realización) (20 módulos)

Número de Inscriptos MAXIMO: 15

Evaluación: sin evaluación

SEDE: Cátedra de Odontología Restauradora – Piso 9° Sector B

Indumentaria requerida al cursante: Ambo y elementos de protección personal (cofia, barbijo, cubre calzado y máscara y/o anteojos). Protocolo Bioseguridad FOUBA

Material requerido al cursante: ---

Fecha de inicio del curso: 21/10/2026

Meses de cursada: Octubre

Días de cursada: Miércoles

Fecha y Horario de la cursada 2026: Octubre 21. Miercoles de 09:00 a 13:00hs

Cantidad Total de sesiones: 1 Cantidad de horas totales del curso: 4

TOTAL MODULOS: 80

 

Cantidad modulos

0

Cantidad sesiones

0

Total horas

0 hs.

Carga horaria (horas)

Nº de profesionales a admitir (Min/Max)

0/0